martes, 29 de octubre de 2013

Chilen@s preocupad@s, insegur@s, peligros@s. ¿Falacias, MASS Media o Estado?

Imagen Google
El imaginario colectivo de un país inseguro, y desprotegido, cuya delincuencia aumenta cada día y los vacíos legales (de los que estamos de acuerdo) crean un resentimiento con la justicia por "la no justicia"... crea ciudadan@s desconfiad@s, discriminador@s, influenciables.

El Estado es el gran responsable de todo siempre, quien más sino el ente gobernante; pero les gusta jugar con la "noticia de doble filo", el "Vender la Seguridad Ciudadana" como propuesta presindencial, y ahí quedamos l@s que trabajamos en el fango... ¿y la Prevención? ¿Y la Protección? ¿La niñez y juventudes?. "Bueno señores y señoras, esto no vende, así que confórmense con programas y proyectos pilotos y sus sueldos reguleques"- madre santa y mierda de la más hedionda, te quedas con esa sensación de "Espinita", "Lame botas", "Chupamedias", "Chupa pi..."- entrando tod@s en el saquito, hasta SENAME que le dice "SI, SI, SI, SI" al Ministerio del Interior.

Los Medios siempre hacen lo suyo, quien más sabe lo que se vende o no, lo que impacta en la noticia, lo que leemos l@s morbos@s. Por tanto, para qué prevenir el delito, si vende. Para qué ver a l@s jóvenes en conflicto con la ley como víctimas, si no vende. Para qué inventir en prevención, si el éxito de los programas lleva a la pérdida de la noticia y le baja el rating a la candidatura.

Sigamos en la hipocresía del mercado. Yo sigo escribiendo, siempre en contra, me gusta y qué.


lunes, 21 de octubre de 2013

"Marcas de vida en la piel"

Sumida en recuerdos de niñez, los cuales  han dolido con la partida de l@s viejit@s querid@s, tomé la decisión más racional en la ambigüedad de mi personalidad, dejar conmigo la poesía de los mejores momentos. Momentos llenos de flores y árboles frutales, de arbustos semi-cuidados, gallinas y huevos correteados por gatos invasores. El sonajero de platos y tazas para tomar té, a pesar de las tediosas tardes de verano...Sumida en esos recuerdos flameantes, cual volantín de fantasías, aserrín y neoprén, encontraba los juegos más insólitos, las carcajadas más contagiosas, los besos más apretados, la complicidad más inocente, los colores más bellos. Entonces el amor cobra sentido y lamentas aquella vez que no quisiste ir, que tenías otras preferencias, que te alejaste sin dar cuenta del paso del tiempo, sin pensar que se acabaría y que tal vez tendrías otro recuerdo más almacenado en tu cabeza...aunque pasa el viento, suenan los árboles, hueles las flores y el flameante volantín se tensa en las alturas... y vuelas, vuelas tratando de alcanzarlos, hasta resignarte en que algún día, lo harás.

martes, 8 de octubre de 2013

La mujer suspendida entre su salvajismo


La necesidad de elevarse a una realidad libre de ataduras y estereotipos de mujer. Y si no quiero ser sumisa?, pasiva?, madre?, o madre naturaleza?, si solo quiero ser yo y revolcarme en ello. Es una de las tantas preguntas que me hago al trabajar con mujeres vulnerables y vulneradoras. Maltratadas en un agujero que ellas también construyen producto de una sociedad que lo valida. Si las vemos delicadas e indefensas es porque han sido abusadas, muchas de ellas, incluso las "descriteriadas" con el cuidado de sus hijos y/o hijas siendo que sus vidas no fueron más que mierda sobre más mierda.